Return to search

Centro polideportivo San Ramón

Memoria (arquitecto) / Una de las principales preocupaciones del Estado es la calidad de
vida de las personas. Esta búsqueda debe llevarse a cabo a través
de medidas y acciones que generen igualdad de oportunidades entre
todos los ciudadanos, que posibiliten su real incorporación a la
sociedad.
Así como es importante el desarrollo de la vivienda, de la educación,
de la justicia, etc., es importante garantizar un mínimo de bienes
públicos deportivos (equipamiento deportivo) como gestión creadora
e instaladora de la CULTURA DEPORTIVA. “Una primera cuestión que
surge como fundamental y además determinante en la orientación
general, consiste en la definición de los énfasis y prioridades. Esto es
imprescindible en países como el nuestro, en el que toda política
pública, inexorablemente, enfrenta la fatídica fórmula de que las
necesidades son inmensamente mayores que los recursos.”1 Es
necesario invertir en equipamiento deportivo, tanto con fines
competitivos como formativos y recreacionales, asegurando el acceso
masivo a la práctica de actividades físicas de la población, como una
herramienta más de justicia social con una incidencia fundamental
en la calidad de vida de los ciudadanos.
Así, se plantea como tesis central de este proyecto el dar énfasis y
materializar las prioridades que revelan el aspecto social de la Política
Nacional del Deporte, es decir, dirigir nuestra atención a lograr la
masificación de la actividad física y deportiva entre la comunidad
nacional. Esta masificación, esta “oportunidad para todos”, debe ir
en paralelo a la promoción de una “cultura deportiva” a nivel país,
capaz de reforzar ciertos valores sociales y personales: la sana
competencia, la autodisciplina, el cuidado de la salud, el derecho a
los tiempos de ocio, etc.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111810
Date January 2004
CreatorsSegura Espínola, Gustavo
ContributorsPinto, Javier, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0024 seconds