Return to search

Hacia una propuesta didáctica en el uso de softwares para el desarrollo de competencias de lectoescritura musical y discriminación auditiva : el caso de EarMaster y Auralia

Profesor especializado en teoría general de la música / Las tecnologías de la información y comunicación, de ahora en adelante TIC, constituyen la piedra angular del funcionamiento de la sociedad del siglo XXI, repercutiendo sensiblemente en las muchas áreas del quehacer humano, siendo una de ellas el mundo de la educación.
En este sentido, y entendiendo que estos impactos pueden ser favorables, el trabajo de esta memoria está dirigido a profesores de música y pretende como objetivo principal el desarrollo de una propuesta didáctica para el uso de los softwares EarMaster y Auralia como complemento al trabajo de la clase de lenguaje musical, relacionado con el desarrollo de competencias de lectoescritura musical y discriminación auditiva del estudiante de música.
Esta propuesta establece cuatro áreas elementales de trabajo relacionadas con la musical tonal occidental, cualquiera sea su estilo: el pulso, ritmo, altura y vinculación de estos elementos, que se constituyen como guía para solventar las distintas problemáticas didácticas de los softwares mencionados.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144532
Date January 2017
CreatorsGallardo González, Felipe
ContributorsRondón Sepúlveda, Víctor, Facultad de Artes, Departamento de Música y Sonología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds