Return to search

"Integración vertical como modelo de negocio en empresas de salud privada en el Perú y su efecto en la calidad del servicio al paciente"

La presente tesis de investigación plantea determinar si el modelo de gestión
empresarial conocido como Integración Vertical ha repercutido en la calidad del servicio al
paciente en ciertas clínicas. En este estudio se ha considerado la teoría económica de la
organización industrial aplicada a la gestión de empresas del sector salud. Se ha partido por
revisar las experiencias en países de América Latina para analizar, a continuación, la situación
del sector salud privado en el Perú, y la implicancia que tiene la aplicación del modelo de
integración vertical en empresas pertenecientes a este sector.
El estudio compara el desempeño de dos clínicas privadas ubicadas en Lima
Metropolitana, una de las cuales está integrada verticalmente y la otra no. Para ello, se
estableció realizar una encuesta a pacientes y sus acompañantes de ambas clínicas
pertenecientes al Segundo Nivel de Atención de Establecimientos de Salud; es decir,
pertenecientes a la categoría II-2 según la Norma Técnica N°021 dada por el Ministerio de
Salud.
La encuesta aplicada se basó en el SERVQUAL, que es una metodología aprobada por
la Resolución Ministerial N° 527-2011/ MINSA, y formulada para medir la calidad a través de
la evaluación de la satisfacción del usuario externo en los establecimientos de salud públicos.
Luego de la aplicación de esta encuesta, se procesó la información obtenida mediante el uso del
software estadístico SPSS.
Finalmente, como resultado del análisis en ambas clínicas, se exponen las conclusiones,
estableciendo que la clínica sin integración vertical tiene mejor índice de satisfacción de calidad
de servicio que la clínica integrada verticalmente. Sin embargo, los datos obtenidos de ambas
clínicas arrojan un nivel de satisfacción elevado, con una diferencia muy poco significativa.
Dado esto, se necesitará ampliar el número de clínicas a estudiar para poder tener un resultado
más confiable. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/12100
Date28 May 2018
CreatorsBeltrán Lozano, Cynthia Carolina, Sotelo Zavaleta, Connie Lorena
ContributorsWiener Fresco, Hugo Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds