Return to search

Análisis de los gastos rechazados efectuados en empresas que declaran su renta efectiva en la primera categoría.

La aplicación de impuestos internos en Chile solo data desde 1902, año en que es dictada la ley 1515, en la que se establecía un tributo sobre la producción de alcoholes. En ese mismo año y a partir de esta ley, surge la necesidad de crear un organismo encargado de administrar y fiscalizar el tributo, creándose así un servicio público llamado “Administración de los impuestos sobre alcoholes”. Transcurre el tiempo hasta que en el año 1924 nace a la vida legal el impuesto a la renta, siendo este un impuesto de bastante complejidad y que hoy día esta inserto en el Sistema Tributario Chileno, compuesto éste por las siguientes leyes impositivas sustantivas, que son la base del presupuesto en moneda nacional de nuestro país.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108275
Date January 2004
CreatorsAbed Chehab, Sergios
ContributorsOrellana Vergara, Iván, Facultad de Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds