• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis de los gastos rechazados efectuados en empresas que declaran su renta efectiva en la primera categoría.

Abed Chehab, Sergios January 2004 (has links)
La aplicación de impuestos internos en Chile solo data desde 1902, año en que es dictada la ley 1515, en la que se establecía un tributo sobre la producción de alcoholes. En ese mismo año y a partir de esta ley, surge la necesidad de crear un organismo encargado de administrar y fiscalizar el tributo, creándose así un servicio público llamado “Administración de los impuestos sobre alcoholes”. Transcurre el tiempo hasta que en el año 1924 nace a la vida legal el impuesto a la renta, siendo este un impuesto de bastante complejidad y que hoy día esta inserto en el Sistema Tributario Chileno, compuesto éste por las siguientes leyes impositivas sustantivas, que son la base del presupuesto en moneda nacional de nuestro país.
2

Desarrollo de una solución tecnológica: formulario virtual de declaración y pago 701 - renta anual para persona natural 2015

Echevarria Cisneros, David Gipson January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el desarrollo del Formulario Virtual de Declaración y Pago 701 - Renta Anual para Persona Natural, como parte del plan estratégico de la SUNAT para cumplir y controlar la recaudación tributaria en el ámbito nacional e incentivar al contribuyente en la declaración y pago de sus impuestos anuales. El problema que se identificó fue que en los años anteriores al 2015 los contribuyentes no contaban con un medio de declaración simple, entendible y que muestre de manera ordenada y precargada el detalle de sus rentas, además que la información que ellos ingresaban años anteriores en el PDT era extensa y compleja, y no se podía verificar ni validar en línea. El desarrollo del formulario fue realizado bajo una metodología interna denominada MDSI Versión 3.0 el cual contiene todas las actividades y tareas que se deben llevar a cabo para desarrollar un sistema (producto software), cubriendo desde la fase de análisis de requerimientos del sistema de información hasta la implantación del sistema de información y su posterior mantenimiento. Actualmente el formulario virtual 701 sigue vigente para las declaraciones de rentas del 2015 y sirvió de base para la construcción del formulario virtual 703. Desde la implantación del formulario virtual 701 ya no se ha necesitado de papel, ni tampoco del PDT de renta anual de persona natural para hacer las declaraciones, todas las presentaciones de este tipo han sido virtualizadas en su totalidad. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0691 seconds