Return to search

Dinámica de la inversión privada por sectores en Perú entre 2000 y 2019

Entre 2018 a la fecha, me he desempeñado como analista en la Dirección de
Proyecciones Macroeconómicas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),
encargada de realizar diagnósticos y proyecciones acerca de la actividad
macroeconómica. En particular, me desempeñé realizando seguimiento a la
dinámica de la inversión privada a nivel de sectores (ejecución de proyectos de
inversión) y sus indicadores adelantados1 con la finalidad de realizar proyecciones
respecto a esta variable y anticipar riesgos a su crecimiento. Esto me permite
contribuir a la elaboración del Marco Macroeconómico Multianual2 (MMM) de Perú,
documento de política económica y fiscal publicado por el MEF, en el que se
presentan proyecciones acerca de las principales variables macroeconómicas.
Mi experiencia profesional se ubica en el campo de la macroeconomía, en
particular en la rama de proyecciones macroeconómicas, en la que se requiere
caracterizar los determinantes de las principales variables de las cuentas
nacionales, a través de un análisis en series de tiempo, previo a la realización de
proyecciones del PBI3. De esta manera, en el presente Trabajo de Suficiencia
Profesional (TSP) se pretende caracterizar los determinantes de la inversión privada
a nivel de sectores con la finalidad de presentar un método de proyección de las
tasas de crecimiento de esta variable.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20651
Date14 October 2021
CreatorsAlzamora Henostroza, Miguel Antonio
ContributorsOrihuela Paredes, José Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0026 seconds