Return to search

Problemática en la investigación de incendios en Lima Metropolitana

La maestría en Gestión Pública, ha permitido ampliar conocimientos útiles para
optimizar los servicios que presta el Estado a la comunidad, priorizando la
asistencia a las mayorías y poblaciones vulnerables, postulados esenciales en la
labor que desarrolla el suscrito en su condición de funcionario público.
Como miembro policial y especializado en la investigación criminal, es necesario
colaborar en el mejoramiento de los procesos de la investigación de un incendio,
teniendo en cuenta su factibilidad y su inmenso compromiso que tiene con la
seguridad pública.
En Lima Metropolitana se cuenta con una población aproximada de 9,3 millones
de habitantes, crecimiento que fue rápido y sin planificación, y en la cual, según
expertos, cerca del 40% de la población vive en la informalidad y con viviendas
precarias y vulnerables, a un incendio de gran magnitud.
Los incendios en la urbe, se presentan en su mayoría por eventos antrópicos
(originados por la actividad humana), y la aplicación de la normatividad vigente,
es incipiente.
El hecho decisorio para la elaboración del presente trabajo de investigación fue el
incendio de gran magnitud con el subsecuente fallecimiento de cuatro
trabajadores del cine UVK, ocurrido en noviembre de 2016 en Larcomar
(Miraflores). Evento del cual dejó como saldo de perdida millones de soles,
principalmente por el cierre del centro comercial en celebraciones navideñas.
El suscrito, se hizo cargo de la unidad policial que investiga incendios (División de
Investigación de Delitos Contra la Seguridad del Estado – DIVINDECSE DIRSEG
PNP) a los pocos días de ocurrido el suceso. Esta experiencia vivencial, marco la
necesidad de mejorar los procesos en la investigación de incendios y la
obligación de escribir algo al respecto, para poder plantear y comprender el
problema (que registra características de un problema público), encontrar las
causas de la problemática y plantear algunas alternativas de solución viables.
El presente trabajo de investigación ha sido diseñado bajo los preceptos
recogidos en clase, con el objetivo de determinar la relación que existe entre la
investigación de incendios y el desempeño profesional del personal policial que los investiga, así como la concordancia que debe haber con otros entes que
directamente intervienen en el problema, como son: Los peritos criminalísticos y
los bomberos. También se ha comprobado que la instrucción del pesquisa y el
mejoramiento de la investigación están intrínsecamente ligados.
Por consiguiente, el trabajo en conjunto y articulado del personal de estas tres
instituciones y la educación permanente, serían avances en su mejoramiento,
conducidos por un ente directivo que tenga el apoyo de un protocolo. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15845
Date04 February 2020
CreatorsCéspedes Muñoz, Carlos Alejandro
ContributorsMiranda Ayala, Rafael Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0191 seconds