Return to search

Topología del ser, topología del sujeto: un diálogo entre Martin Heidegger y Jacques Lacan

Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía / v
Resumen
El presente trabajo pretende proponer y desarrollar un diálogo entre Martin Heidegger y Jacques Lacan a partir de la cuestión de la topología. En la primera parte, planteamos cómo la topología del ser puede ser comprendida como una reformulación del proyecto emprendido en Ser y Tiempo, apuntalando un pasaje sin ruptura que va desde el énfasis de Heidegger en el sentido del ser hasta la primacía que este posteriormente le otorgará al lugar de la verdad. De esta manera, creemos que es posible darle un nuevo estatuto a la Destruktion, utilizando la topología como una clave de lectura para diversos problema provenientes de la obra de Heidegger. A partir de esta clave de lectura, pasamos a la segunda parte del trabajo, no sin antes haber intentado relanzar el diálogo de Heidegger con el psicoanálisis a partir de su polémica lectura de Freud en Zollikon. En esta segunda parte, revisamos la topología del sujeto propuesta por Lacan, la que no desatiende, para llevarse a cabo, la fructífera influencia que Heidegger ejerce sobre Lacan y su retorno a Freud. Así, vemos que desde la “clínica” de la histeria, hasta la topología de lo (in)habitable, la topología del sujeto se nutre y prolifera a partir considerar a Heidegger como un interlocutor, del que sin duda es necesario nutrirse, pero también tomar distancia.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143862
Date January 2016
CreatorsCattaneo Rodríguez, Gianfranco
ContributorsHolzapfel Ossa, Cristóbal
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.002 seconds