Return to search

Desarrollo de los procesos pedagógicos en el nivel de educación primaria: plan de acción

El presente plan de acción nace como una alternativa de solución al problema diagnosticado en el nivel de educación primaria de la institución educativa pública N°10161 José Faustino Sánchez Carrión, del C.P. La colorada, distrito de Mórrope, referente al limitado desarrollo de los proceso pedagógicos en las sesiones de aprendizaje y que desde mi rol de líder pedagógico me corresponde atender para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Tiene como objetivo general, el de promover el desarrollo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje y como objetivos específicos: fortalecer el desarrollo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, diseñar y ejecutar un plan de monitoreo y acompañamiento contextualizado para atender las necesidades pedagógicas de los docentes (PMAPD) y mejorar las relaciones interpersonales a partir del desarrollo de habilidades sociales en el equipo docente. Se plantea como alternativa de solución la implementación de un plan de fortalecimiento de las competencias pedagógicas mediante estrategias pertinentes (talleres de capacitación y de inter aprendizaje) brindando el acompañamiento respectivo al equipo docente, haciéndose visible en la práctica mi liderazgo pedagógico en el marco de los compromisos de gestión escolar, las dimensiones de Viviane Robinson (2008), el Marco del Buen Desempeño Docente y el Marco del Buen Desempeño Directivo. Esta propuesta se sustenta en los aportes del Minedu (2014) sobre las orientaciones para la planificación curricular donde se establece los seis componentes de los procesos pedagógicos que se deben desarrollar en toda sesión de aprendizaje: la problematización, el propósito y organización, la motivación/interés/incentivo; los saberes previos, la gestión y acompañamiento del desarrollo de las competencias y la evaluación. El equipo docente del nivel de educación primaria que lidero, tiene la voluntad de mejorar su práctica pedagógica y obtener mejores resultados de aprendizaje de los estudiantes a su cargo, por lo que, es vital brindarle el adecuado soporte técnico-pedagógico y afectivo, así como, involucrarlos en cada actividad del plan de acción. En conclusión, el presente trabajo me ha permitido visualizar la problemática del quehacer pedagógico de la institución educativa, requiriendo de un cambio importante en la manera como se desarrollan los procesos pedagógicos para el desarrollo de las competencias que deben lograr los estudiantes, logrando mejores resultados en las evaluaciones y brindar un servicio educativo de calidad a la comunidad coloradina. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10559
Date January 2018
CreatorsSaavedra Lopez, Fanny
ContributorsDelgado Uriarte, Celso
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0018 seconds