Return to search

El proceso de la creación en la obra de arte individual pictórica y su vinculación con la pluralidad referencial

El presente proyecto desarrolla su investigación sobre la diversidad de cuestiones que pueden incidir en el proceso de la obra de arte individual pictórica, aquella que podemos entender como obra de carácter personal. Se profundiza en el hecho de que en la evolución del arte, además de las referencias y condicionantes artísticos y socio-culturales, es fundamental la determinación del artista como ser individual, quien en un entorno singular e influyente define su obra, configurada bajo la dialéctica entre su capacidad de duda y su capacidad de decisión ante al pasado, el presente y el futuro.
El carácter personal del artista ha influido en todas las épocas, decir lo contrario sería negar la mano -en el sentido de autoría e identidad- del ser humano en la producción artística. No obstante, su grado de intervención y de implicación ha sido diferente en cada momento de la historia. En el periodo decimonónico, substancialmente desde el romanticismo, germinan los puntos de partida más sólidos de lo que significará la pluralidad y el valor de la personalidad como señas de identidad del arte del siglo XX. En la pintura, las influencias más directas parten del impresionismo y de artistas que desde su acentuado temperamento han sido pilares de las líneas pictóricas que se formaron intensivamente y extensivamente dentro de ese arco cronológico abierto entre finales del XIX y la contemporaneidad.
Los tratamientos plásticos y los valores conceptuales son un inestimable material procesual que se transmite generacionalmente y sobre el que se fundamenta la construcción del lenguaje pictórico. Pero todo ello, de un modo u otro, está cimentado y conformado por el pensamiento del artista, que es el impulso vital en el desarrollo de la creación. Teniendo presente la idea de individualidad y de proceso como elementos determinantes en la creación plástica, esta investigación se centra en el estudio y selección de reflexiones, declaraciones y manifestaciones teóricas de una serie de artistas significativos de finales del siglo XIX y de la primera mitad del XX, que han sido importantes e influyentes no sólo por la calidad de sus obras sino porque fueron catalizadores del arte del pasado y de su tiempo, y consolidaron fundamentos esenciales del arte moderno.

El proceso de investigación de un artista y de su pintura está en constante movimiento, en constante mutación. Pintar es un hecho activo que en su consustancialidad con el pintor no evoluciona linealmente, ni con una previsible certeza, sino que la propia vitalidad genera permanentemente múltiples cambios de referencias y de miradas, de incertidumbres, de direcciones, de decisiones y acciones que sobrepasan los límites de la predicción. Constatamos que cada idea fragmentaria del pintor tiende a convertirse en el centro de su pensamiento y puede actuar como elemento impulsor de la obra. En muchos casos, una reflexión aislada se convierte en el motor decisivo de la creación. Partiendo desde este espíritu investigativo, los textos de los artistas han sido tratados especialmente desde un sentido fragmentario del pensamiento. / Sánchez-Carralero Carabias, R. (2009). El proceso de la creación en la obra de arte individual pictórica y su vinculación con la pluralidad referencial [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/14116 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/14116
Date23 December 2011
CreatorsSánchez-Carralero Carabias, Rafael
ContributorsCollado Jareño, Constancio, Universitat Politècnica de València. Departamento de Pintura - Departament de Pintura
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0019 seconds