Return to search

Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX

Esta tesis se inscribe en el marco de la crítica literaria latinoamericana. Analiza, identifica y caracteriza en la obra ensayística y narrativa de R. H. Moreno-Durán y de Fernando Cruz Kronfly, dos escritores representativos de las últimas décadas del siglo XX en Colombia, las estrategias narrativas y los procedimientos de escritura a través de los cuales se hace visible, se procesa y se constituye la noción de comunidad, entendida como una categoría que refiere a múltiples modos en que los sujetos se relacionan los unos con los otros y con los cuales se problematizan categorías históricas como identidad, nación, Estado y sujeto. La particularidad de la obra de estos escritores ha sido identificada a partir de tres modos de figuración de la comunidad: la comunidad del desencanto, la comunidad melancólica y la comunidad de lo íntimo. Con esto, la tesis propone contribuir al conocimiento de la literatura colombiana de fin de siglo XX y caracterizarla dentro del contexto literario latinoamericano.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46180
Date January 2015
CreatorsHenao Jaramillo, Simón
ContributorsSancholuz, Carolina
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de doctorado
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ar/, Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-NC-ND 4.0)

Page generated in 0.0022 seconds