Return to search

Palabra en pena: literatura y testimonio en el Cono Sur

La primera parte de este estudio retrata la posición de los intelectuales en el campo político y cultural durante las décadas de los sesenta, setenta y ochenta. Una reconstrucción de los procesos culturales y políticos de la época que ha tenido el afán de no despojar la lectura literaria de su complejidad histórica. El primer capítulo, titulado “Movimientos populares, revolución y dictaduras”, está centrado fundamentalmente en la historia política reciente de Chile, Argentina y Uruguay. (…) La segunda parte de esta tesis, “Teoría política, campos de concentración y testimonio”, revisa una discusión generada tanto desde la filosofía política como desde la teoría literaria sobre el impacto de los campos de concentración como matrices extremas del totalitarismo contemporáneo y su relación con los conceptos de testigo y testimonio, en vínculo con la testificación y escritura de la experiencia límite. Se instala un diálogo con la filosofía y la literatura europeas que sufrieron el impacto del nazismo. (…) La tercera parte de este estudio, “Retóricas testimoniales y figuras del letrado en el Cono Sur”, analiza distintos textos literarios articulando literatura, testimonio y campo cultural en Argentina, Chile y Uruguay.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108697
Date January 2010
CreatorsJohansson, María Teresa
ContributorsRojo, Grínor, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds