Return to search

Abracadabra jugando con la palabra

El proyecto de innovación educativa denominado “ABRACADABRA
JUGANDO CON LA PALABRA”, es un Proyecto de Innovación que en su
construcción contiene 2 partes, primeramente, se encuentra la caracterización de la
realidad educativa la que se realizó con la elaboración de la Matriz FODA, el Árbol
de Problemas y el Árbol de Objetivos, los cuales permitieron construir la Matriz de
Consistencia. En la caracterización se puede evidenciar que el proyecto surge por
la necesidad de dar solución al problema diagnosticado en el PEI y en el Plan de
Mejora de los Aprendizajes de la I.E.I. 376 de la UGEL No 04 del año 2018, donde
se evidencia el bajo porcentaje de logro de los niños y niñas de 3, 4 y 5 años en la
competencia de Comunicación: “se expresa oralmente”. Después de haber
realizado el diagnóstico, se encontró que los factores internos que contribuyen al
problema son, entre otros, que la mayoría de los niños y niñas se caracterizan por
ser tímidos, poco expresivos, con baja autoestima y vocabulario pobre. Por otro
lado, las docentes no han actualizado sus conocimientos sobre las características
del desarrollo del niño ni sobre el proceso de evolución del lenguaje del niño, como
tampoco tienen conocimiento sobre las estrategias pertinentes para desarrollar la
expresión oral, motivo por el cual, no aplican ninguna estrategia para desarrollarla
en los niños y niñas. Es así que el objetivo del Proyecto es que: “las docentes
cuenten con estrategias para desarrollar la expresión oral”, siendo el fin último que:
“los niños y niñas expresen con claridad sus ideas”.
En la primera parte del trabajo académico se presenta al Marco Conceptual que
contiene los fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la
solución seleccionada ya que es imperativo actualizar en las docentes los
conocimientos acerca de las teorías evolutivas del niño y su lenguaje, como
también las estrategias a utilizar, es por ello que ésta segunda parte contiene las
características del desarrollo del niño de 3 a 5 años, así como el desarrollo de su
lenguaje, también se expone el concepto y los componentes de la expresión oral y,
a la vez, las características y clasificación de los juegos verbales. Todo ello
enmarcado en el Enfoque Comunicativo que es que orienta la metodología del
proyecto.
La segunda parte contiene el Proyecto de Innovación Educativa que está
conformado por los datos generales de la Institución Educativa y de los
beneficiarios, luego se presenta a los objetivos, las alternativas de solución
seleccionada, también las actividades y la matriz de evaluación y monitoreo del proyecto, juntamente con el Plan de Trabajo y el presupuesto y para concluir se
agregan los anexos que permiten ilustrar todo lo expuesto.
En conclusión, se puede afirmar que la solución seleccionada consistente en la
aplicación de estrategias didácticas, lingüísticas discursivas, para el desarrollo de la
expresión oral, insertas en el Proyecto de Innovación Educativa denominado:
“Abracadabra jugando con la palabra”, son de gran importancia como instrumento
operante en el proceso de desarrollo y mejora de la expresión oral de los niños y
niñas de I.E.I. 376 de La UGEL No 04.
Al finalizar el proyecto se espera que las docentes dominen la aplicación de dichas
estrategias para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas, y ellos a su vez,
desarrollen óptimamente la capacidad de expresarse, logrando así un alto nivel de
desempeño en la capacidad para expresar con claridad sus ideas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14594
Date16 July 2019
CreatorsMonteagudo Montenegro, Patricia
ContributorsGarcía Luna, Carmen Emperatriz
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds