Return to search

Complejidad sintáctica: desarrollo de la subordinación adverbial en narraciones de niños y niñas de 6 a 12 años

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística / El desarrollo del lenguaje es un proceso que continúa más allá de los años preescolares,
es por esto que se pueden obtener evidencias de los cambios que se producen en
etapas posteriores gracias al contacto con el contexto educativo y al desarrollo cognitivo
propio del niño. El interés por estudiar dichos cambios nos condujo a observar el desarrollo
de la sintaxis en la producción del discurso narrativo oral en niños entre 6 y 12 años.
Pretendemos abordar de forma específica el uso y desarrollo de la subordinación adverbial
por ser señal de una mayor complejidad sintáctica y porque no ha sido mayormente
estudiada en español. En este trabajo nos centraremos en la subordinación adverbial de
tiempo y de lugar. Para ello, hicimos uso del libro de imágenes Frog, where are you? de
Mercer Mayer (1969), utilizado en numerosos estudios lingüísticos para la elicitación de
las narraciones. Los participantes de nuestra investigación fueron niños y niñas de 6, 9 y
12 años, estudiantes de enseñanza básica de un colegio particular de la comuna de Ñuñoa,
en Santiago de Chile. Los resultados obtenidos indican que existe una mayor complejidad
sintáctica, que se vio reflejada en el mayor uso de subordinadas adverbiales y, en la mayor
variedad de los tipos de conectores presentes en la subordinación adverbial de tiempo y
de lugar a medida que la edad aumentaba, hecho que se evidenció con notoriedad entre
los niños de 6 y 9 años. Aunque no se incrementó de manera sustancial hacia los 12 años.
El desarrollo de la subordinación adverbial de tiempo se vio relacionado además, con la
mayor variedad de formas y especificación de las relaciones temporales entre las cláusulas.
De modo que el surgimiento y manejo de la subordinación no sólo fue señal de mayor
complejidad sintáctica sino también de una mayor especificidad en la codificación de las
relaciones temporales entre los eventos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143277
Date January 2016
CreatorsNegrete Bobadilla, Yanitza
ContributorsSoto Vergara, Guillermo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds