Return to search

A través de la expresión dramática desarrollaremos la expresión oral

El proyecto de innovación denominado “a través de la expresión dramática
desarrollaremos la expresión oral” surge debido a las dificultades detectadas en el
área de comunicación a partir de los resultados obtenidos en la evaluación de
diagnóstico aplicada a inicios de año que evidenciaron que el 80% de niños tiene
dificultad al expresarse oralmente con claridad, seguridad y espontaneidad, debido
tal vez, a que los padres no apoyan el desarrollo de sus niños, las docentes no
conocen estrategias innovadoras que favorecen el desarrollo de la expresión oral, ni
tienen conocimiento para la elaboración de recursos didácticos para el desarrollo de
la expresión dramática en niños de 5 años, por tal motivo al programar sus sesiones
con metodologías tradicionales, que no generan aprendizaje significativo y como
consecuencia, los niños se expresan con vocabulario limitado e inadecuado. El
objetivo central de este proyecto es que las docentes de la IE1170, conozcan
estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral utilizando la expresión
dramática. Los conceptos que sustentan la innovación son la adquisición del
lenguaje, los enfoques del desarrollo del lenguaje oral, la expresión oral, las
estrategias didácticas, la expresión dramática como estrategia y técnicas para la
expresión dramática, teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo del niño de 5 años.
Al diseñar este proyecto, primero se elabora la matriz FODA, luego se
construye el árbol de problemas, el árbol de objetivos, se evalúa la alternativa más
viable, se elabora la matriz de consistencia y se elabora el mapa conceptual de la
propuesta.
Al término del año 2019, se espera lograr los siguientes resultados: docentes
con conocimiento sobre el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años, con
manejo de información sobre estrategias innovadoras para el desarrollo de la
expresión oral y que tienen conocimiento en la elaboración de recursos didácticos
pertinentes; lo que permitirá reducir los problemas que se vienen presentando en los
niños, permitiendo una mayor fluidez, seguridad y espontaneidad cuando interactúan
con personas de su entorno, redundando en una mejora de la calidad educativa de
la Institución.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15214
Date18 October 2019
CreatorsPaez Yupanqui, Luz Zunilda
ContributorsEspinoza Arce, Rita Eliza
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0019 seconds