Return to search

Satisfacción laboral y condiciones del trabajo remoto en un contexto de emergencia sanitaria nacional: estudio descriptivo - exploratorio en la banca múltiple de Lima Metropolitana

La satisfacción laboral es producto de los factores extrínsecos e intrínsecos de cada
trabajador. De acuerdo con ello, las condiciones de trabajo son parte de los factores clave para la
satisfacción de los trabajadores. De este modo, por el contexto de emergencia sanitaria nacional,
la mayoría de las organizaciones tuvo que cambiar de modalidad presencial a trabajo remoto, por
lo que las condiciones laborales fueron adaptadas, de un momento a otro, en relación con dicha
modalidad.
En ese sentido, el objetivo principal de la presente investigación es identificar y describir
las condiciones de trabajo que tienen mayor incidencia en la satisfacción laboral de los
teletrabajadores de la banca múltiple de Lima Metropolitana en un contexto de emergencia
sanitaria nacional. Para lograr dicho objetivo, el estudio cuenta con un alcance descriptivo y
exploratorio. Respecto al primero, se realizaron encuestas a los trabajadores de los bancos
seleccionados. Es importante resaltar que dicha muestra no es representativa, por las limitaciones
actuales. En el caso del segundo alcance, se realizaron entrevistas, repartidas entre las
instituciones elegidas.
De esta manera, se realizaron tres (3) tipos de análisis para el enfoque cuantitativo:
análisis descriptivo, análisis de clúster jerárquico y la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis.
Estos permitieron describir la muestra según sus características personales, familiares y laborales.
Por otro lado, se realizaron entrevistas con el fin de profundizar en los hallazgos preliminares
encontrados en las encuestas, las cuales fueron grabadas y transcritas para realizar un análisis de
texto.
Finalmente, como conclusión principal, se encontró que las condiciones que tienen mayor
incidencia en la satisfacción de los trabajadores son el “Horario Laboral”, “Nivel de ruido en el
lugar de teletrabajo”, “Flexibilidad laboral”, las “Facilidades y condiciones adicionales para
realizar el teletrabajo” y el “Espacio disponible para teletrabajar”.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20708
Date25 October 2021
CreatorsMarquina Ramos, Kiara, Arteaga Torrejón, Mónica Lizbeth Victoria
ContributorsBonifaz Chirinos, Mónica Patricia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds