Return to search

Las artistas plásticas de Lima : 1891-1918

Hace unos años reparamos en la ausencia de mujeres artistas peruanas antes del siglo XX. Y, a pesar que durante los estudios universitarios no nos habíamos planteado esa cuestión, esto cambia cuando a partir del 2001 empezamos a investigar diferentes temas en torno al arte (enseñanza, concursos y difusión artística) durante la última década del XIX y las dos primeras del siglo XX. Allí nos percatamos de esa casi nula presencia femenina en la historia del arte peruano escrita en contraste con una, aunque no abundante, actividad de mujeres artistas localizada en la prensa de la época.
En el Perú uno de los primeros en interesarse por rescatar nombres femeninos es Manuel de Mendiburu quien en 1874 publica su Diccionario Histórico Biográfico del Perú. En esta importante obra toma en cuenta a mujeres dedicadas a las letras (escritoras y poetas) y, asimismo, a las que tocan algún instrumento musical, varias de las cuales pertenecen a la vida eclesiástica durante el periodo virreinal. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/173
Date January 2008
CreatorsPachas Maceda, Sofía Karina, Pachas Maceda, Sofía Karina
ContributorsLeonardini Herane, Nanda
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0017 seconds