Return to search

La muerte en Lima en el Siglo XIX : una aproximación demográfica, política, social y cultural

Consideramos que el tema de la muerte es lo suficientemente significativo
como para ser abordado en una tesis. Además del enfoque estricto
bajo el cual éste ha sido entendido por la historiografía, que es el estudio de
las mentalidades, la muerte, desde mi perspectiva, es un vehículo
perfectamente válido para entender la sociedad limeña del siglo XIX, y por lo
mismo, conocer las diversas dimensiones que confluyen en las maneras que
ella adopta. Es decir, preguntarse cómo se muere, es, creo,
fundamentalmente saber cómo se vivía para prepararse ante ese momento
inexorable por el que todos pasamos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5165
Date20 March 2014
CreatorsCasalino Sen, Carlota
ContributorsO’Phelan Godoy, Scarlett Rebecca
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds