Return to search

Funciones y características del complejo monumental Mateo Salado - Pirámide A, Valle del Rímac (Periodos Tardíos)

El estudio de la arquitectura monumental ha sido siempre uno de los pilares de la
investigación arqueológica. En los Andes Centrales fueron los trabajos pioneros de
Max Uhle los que iniciaron toda la serie de estudios en grandes complejos
arqueológicos, incluyendo los estudios en la Costa Central del Perú con sus
investigaciones en Pachacamac. Es en esta parte de la costa peruana donde los
estudios acerca de la arquitectura monumental han ido en aumento, particularmente
en los últimos años.
En el año 2007, ante la necesidad de recuperar uno de los sitios monumentales de
mayor envergadura de la Costa Central, se inicia el Proyecto de Investigación,
Conservación y Puesta en Valor en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, ante la
iniciativa del Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, con financiamiento del
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), y ejecutado por el Instituto Nacional de
Cultura (INC) en la persona de la Directora Nacional, Dra. Cecilia Bákula Budge, y la
directora del proyecto, Lic. Alejandra Figueroa Flores. La presente tesis incluye el
análisis de los datos provenientes de las excavaciones en la Pirámide A donde
participé como asistente de campo, además del análisis arquitectónico del complejo
monumental Mateo Salado.
Nuestro objetivo de investigación radica en dos cuestiones principales: precisar la
función de los espacios excavados en la Pirámide A para luego insertar dichos
resultados en la fisionomía general de la pirámide, y precisar la función ceremonial, y
también administrativa de Mateo Salado como parte de un hipotético centro político de
un curacazago (posiblemente el de Maranga), dentro de la dinámica del valle bajo del
río Rímac en los Períodos Tardíos (Períodos Intermedio Tardío y Horizonte Tardío)

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6813
Date03 May 2016
CreatorsBastante González, Claudia Susana
ContributorsMakowski Hanula, Krzysztof
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds