Return to search

Los neógrafos chilenos o "los intrépidos revolucionarios del abecé": (1892-1927): reforma ortográfica y comunidad discursiva

Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española / La presente investigación se enmarca dentro del contexto político, social y cultural chileno de fines del siglo XIX, donde todavía se estaban afianzando una serie de procesos políticos que surgieron tras la independencia de nuestro país y donde el creciente acceso a la información y el conocimiento contribuyó con la desestabilización política y social en un periodo de transición republicana.
Desde mediados de este siglo, se venía desarrollando en Chile un proceso de estandarización lingüística o estandarización circunstanciada que, además de propiciar un importante clima de debates acerca del lenguaje, dio lugar a la reforma ortográfica chilena que intentó cambiar el paradigma impuesto por el sistema ortográfico academicista. Precisamente, es en este momento en el que nos detenemos para analizar las propuestas e ideas ortográficas de los neógrafos chilenos, un grupo de intelectuales que, si bien, formó parte de los reformistas de la ortografía del siglo XIX, se caracterizó por poseer un espíritu transgresor y anarquizante que defendía un sistema ortográfico aún más racional, lógico y radical que el propuesto por cualquier otro reformista de la ortografía hasta ese entonces, pues pusieron en práctica un sistema ortográfico no oficial basado únicamente en el criterio de pronunciación.
A raíz de esta revisión, hemos podido observar que el movimiento neógrafo chileno resultó ser un producto cultural de su época, pues a partir de un enorme despliegue discursivo en los diferentes medios de divulgación del país, este grupo –conformando una comunidad discursiva– logra penetrar la esfera intelectual pública del país con el objeto de concretar un proyecto ideológico contrahegemónico que, basado en el concepto de libertad pretendía alcanzar el progreso en los ámbitos lingüístico, político y social. / Proyecto FONDECYT Regular 1150127

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148685
Date January 2017
CreatorsVillarroel Torres, Natalia
ContributorsRojas Gallardo, Darío
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds