Return to search

El cese colectivo por disolución y liquidación de la empresa acordado por los socios

La presente investigación parte del análisis de la causa objetiva de terminación
colectiva de contrato de trabajo, contemplada en el literal c) del artículo 46 del
Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Decreto
Legislativo n.º 728, aprobado por Decreto Supremo n.º 003-97-TR (LPCL).
A partir de dicho estudio se pretende identificar, a la luz de lo desarrollado en la doctrina
y en la jurisprudencia, cuál es la finalidad de la comunicación notarial que se exige en la
normativa citada para formalizar el cese de la relación laboral por la referida causa; dicho
de otro modo, cuán relevante es cumplir con esta formalidad.
Además de lo anterior, se estudiarán los efectos que genera materializar esta decisión
empresarial con el propósito de determinar si, ante este escenario, es viable exigir en sede
judicial la adopción de mecanismos restitutorios o resarcitorios que compensen el
perjuicio que -eventualmente- se les ocasiona a los trabajadores.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15998
Date25 February 2020
CreatorsDíaz Cañote, Miguel Ángel
ContributorsGarcía Landaburu, María Katia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds