Return to search

Las transgresiones en la novela Blanca Sol de Mercedes Cabello de Carbonera: una crítica y denuncia de una sociedad con contrato de género

El documento digital no refiere asesor / Plantea que en la novela Blanca Sol de Mercedes Cabello de Carbonera se desarrollan complejas estrategias de trasgresión en contra de los valores e instituciones que establece el contrato de género. Estas estrategias consisten en abandonar la esfera privada familiar –a la que están reducidas las mujeres- y participar activamente en la vida pública, ya sea promoviendo la carrera política del cónyuge o interactuando con protagonismo en veladas con la élite social. Propone que las estrategias de trasgresión del personaje principal de Blanca Sol se dirigen contra la institución matrimonial –en la que solo el hombre tiene acceso a la propiedad y la riqueza– y cuestionan la subordinación de la mujer frente al varón que domina el contrato de género. Las estrategias de trasgresión femeninas contra el contrato de género – que también se basa en un sistema de valores con oposiciones binarias- se desarrolla mediante la masculinización de Blanca Sol a través del cual asume los atributos y condiciones que se suele reconocer a los varones. Las trasgresiones femeninas en el texto literario al cuestionar la posición, la ubicación y el papel que deben asumir las mujeres -según el contrato de género-, también expresan una subjetividad femenina propia, negada por la sociedad. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/7141
Date January 2017
CreatorsPonce Pérez, Víctor Andrés
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/

Page generated in 0.0021 seconds