Return to search

Propuesta de mejora para la gestión estratégica del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Los Olivos

La presente investigación busca mejorar la gestión de los residuos sólidos domiciliarios
a través de la aplicación de herramientas de gestión estratégica que permitirán diagnosticar,
planificar y diseñar una serie de lineamientos estratégicos que formarán parte de la Propuesta de
Mejora para el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos
Sólidos Domiciliarios en el distrito de Los Olivos.
Se ha abordado un desafío clave en el documento, como es el de realizar cambios
estratégicos al Programa de estudio, que tendrá como estrategia principal la reducción de costos
operativos del presupuesto del Programa con el fin de conseguir la sostenibilidad del mismo, y
que impacte positivamente en el ahorro en el gasto del Servicio de Limpieza Pública de la
Municipalidad Distrital de Los Olivos. Con dichos cambios, se logrará incrementar la cantidad
recolectada de residuos sólidos domiciliarios reaprovechables con el fin de mejorar la calidad de
vida de la población olivense y el medio ambiente.
Cabe resaltar, que la Propuesta de Mejora está considerando los dos escenarios en el que
se desempeñaría el Programa: el de continuar o no con el Plan de Incentivos a la Mejora de la
Gestión y Modernización Municipal (PI), el cual proporciona un bono económico por el
cumplimiento de las metas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. Hasta la
fecha, no se tiene información concluyente respecto a la continuidad de los incentivos a los
gobiernos locales.
La inversión máxima que realizó el Ministerio de Economía y Finanzas en el distrito de
Los Olivos para el año 2014 es S/.2,045,018.00, y la meta establecida para al Programa de
Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios representa
el 20% del monto designado, esto es, S/. 409, 003,60. Con el bono económico la Municipalidad
distrital de Los Olivos podrá obtener mayores ingresos municipales para brindar, entre otros, un
servicio de calidad en la limpieza de calles y jardines.
La implementación de la estrategia demandará personal capacitado y comprometido con
el buen desarrollo del Programa, así como también de los vecinos olivenses que deberán estar
receptivos al tema de cuidado ambiental y participar activamente separando correctamente sus
residuos sólidos en sus viviendas.
La generación de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Los Olivos para el año
2014 es de 266.67 ton/día siendo mayor que en el año 2013 la cual fue de 253.08 ton/día debido
al incremento poblacional como también al aumento de la Generación Per Cápita de residuos
sólidos. Entre los años 2012 y 2014, se realizó el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos en el distrito, el cual dio como resultado que cada habitante genera 0.68 kg./día para el
año 2012, 0.69 kg/día para el año 2013 y 0.71kg/día para el año 2014.
La basura no debe ser un problema, siempre y cuando se la gestione adecuadamente, y se asuma
el cuidado del medio ambiente como responsabilidad de todos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6285
Date25 September 2015
CreatorsRentería Sacha, José Manuel, Zeballos Villarreal, María Elena
ContributorsVelásquez Salazar, Germán Adolfo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds