Return to search

El callejón limeño como principal escenario de difusión del vals criollo a inicios de siglo XX

La presente investigación se centrará en definir al callejón limeño como principal escenario
de difusión del vals criollo a inicios de siglo XX. La interrogante que se establece es: ¿De
qué manera el callejón limeño cumple el rol principal de escenario en la difusión del vals
criollo a inicios de siglo XX? Se buscará entender donde se dio el intercambio musical que
llevó a la creación del vals criollo y cómo los primeros músicos criollos se desarrollaron en
la ciudad, siendo más específicos, en el callejón limeño. Con este fin, la monografía está
estructurada en tres partes, la primera parte se centra en cómo era la ciudad de Lima a
inicios de siglo XX, en qué contexto aparece el vals criollo y los grandes cambios que se
dieron. Luego, en la segunda parte, se menciona la aparición del vals criollo y quienes eran
los músicos que ejecutaban el género, además de las clases sociales que lo consumían.
Finalmente, en la tercera parte se menciona que era el callejón limeño y cómo este se
establece como principal escenario de difusión del vals criollo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22361
Date17 May 2022
CreatorsCondeso Chávez, Ronaldo Alberto
ContributorsPerez Garcia, Roger Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds