Return to search

Cada canción con su bordón: El desarrollo del estilo de la guitarra en el landó entre las décadas de los 60 y 80 en Lima

La presente investigación tiene como propósito recopilar y generar contenido sobre el uso de
la guitarra en el género landó, identificando y describiendo las técnicas y demás elementos
musicales que resultan sustanciales en su ejecución, así como reconocer cuál es su rol e
importancia dentro del formato instrumental. Para ello, se parte del análisis de tres canciones
emblemáticas del repertorio peruano: “Samba Malató”, “Toro Mata” y “Cardo o Ceniza”.
Este análisis es de carácter morfosintáctico y está basado en el estudio de los parámetros
esenciales de la música tales como la melodía, la armonía y el ritmo, así como también las
texturas tímbricas y la estructura. Mediante esta tesis busco contribuir con información
específica acerca del desarrollo estilístico de la guitarra dentro del género musical en
mención, del cual se cuenta con escasos trabajos detallados en la actualidad. En base al
estudio realizado, se ha logrado concluir que la guitarra cumple tanto un papel protagónico
como acompañante dentro del landó, luego de haber pasado por un proceso de desarrollo en
su forma de ejecución. A pesar de no poder afirmar que existe una tradición en el estilo de la
guitarra dentro de este género, se ha evidenciado que las técnicas más resaltantes en su
interpretación son los bordones y los rasgueos, los cuales incorporan diversos recursos
melódicos, armónicos y rítmicos que han ido solidificándose hasta volverse en arquetipos de
su lenguaje.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23852
Date24 November 2022
CreatorsCastro Merino, Daniel Eduardo
ContributorsSadovnic Moran, Alter
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds