Return to search

¿Eso es tradicional? : procesos de construcción e incorporación de nociones sobre lo tradicional a través de las trayectorias musicales de los integrantes del Trío de Música y Canto Popular "Los Cholos" en Lima

En el Perú, las primeros investigaciones académicas y sistemáticas
sobre música fueron campo compartido de disciplinas como la antropología
indigenista de inicios del siglo XX, una musicología más bien formal y
estructuralista (Mendívil, 2009), y los primeros hallazgos arqueológicos de
instrumentos musicales prehispánicos (Bolaños, 2007). En el caso de la
antropología, este campo asumió rápidamente la forma de estudios folklóricos,
los que se constituyeron como uno de los principales ejes temáticos durante las
primeras décadas de la recién formada disciplina (Degregori, 2008:35). De este
modo, se adoptaron marcos teóricos y metodológicos que partieron de una
antropología del rescate, virando eventualmente hacia un enfoque más
culturalista y esencialista acerca de lo andino (Roel, 2000:81).

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7790
Date14 February 2017
CreatorsMolina Palomino, Pablo Alberto
ContributorsCánepa Koch, Gisela Elvira
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds