Return to search

Plan de Internacionalización de IDIEM en Asesoría para la Obtención de la Certificación en LEED en Perú

Magíster en Gestión para la Globalización / La certificación internacional LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema consensuado y voluntario -otorgado por el USGBC– United States Green Building Council. El objetivo de LEED es contribuir en la creación de edificios de alto rendimiento energético, durables, sanos, ambiental y económicamente viables.
Se observa como tendencia global el creciente interés de la sociedad por masificar la construcción sustentable, en la que se fomenta el ahorro de energía y la conciencia ambiental. En efecto, la USGBC señala que un aumento entre el 2%-4% en el costo de la construcción, logra un significativo ahorro energético de al menos un 20%.
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Estructuras y Materiales de la Universidad de Chile - IDIEM® perteneciente a la Universidad de Chile se encuentra en una etapa de crecimiento e innovación, ampliando su presencia a lo largo del país creando nuevas unidades de negocios. IDIEM ha incorporado nuevos profesionales con los cuales ha dado respuesta al mercado local con nuevos servicios y asesorías en el área de la construcción sustentable, adjudicándose importantes propuestas a nivel nacional en asesorías para la certificación LEED®.
Debido al liderazgo de Chile y en particular de IDIEM en este tema en la región, se han recibido consultas de interesados en países vecinos, por lo que esta Tesis se hace cargo de la necesidad de generar un modelo de negocios que permita evaluar y fortalecer el potencial de la exportación de este tipo de certificaciones a nivel internacional. Para efectos de análisis se realiza un ranking comparativo del atractivo de mercado de 15 países latinoamericanos, resultando el mercado local como la mejor alternativa de crecimiento y destaca el mercado de Perú -junto a otros mercados- como una oportunidad atractiva para la internacionalización de servicios.
El mercado de Perú es atractivo para comenzar el proceso de internacionalización de IDIEM, debido al auge de la construcción, la baja rivalidad y la escasa oferta de consultoras especializadas. En efecto, de acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú, para los próximos 4 años se pronostica un crecimiento anual de un 7% del PIB y de un 13% para el sector de la construcción. Dentro del país, el mercado objetivo está ubicado en Lima, principal polo financiero y comercial con 8 millones de habitantes.
En el presente estudio se elabora un modelo de negocios y se diseña un plan de internacionalización de IDIEM para Perú, el cual contempla modos de entrada, estrategias de marketing, aspectos operacionales y análisis económico, entre otros.
Como conclusión y recomendaciones para IDIEM, se destaca que es factible comenzar un proceso escalable de internacionalización de IDIEM en América Latina, siendo el mercado de Perú el primer peldaño para transformar al Centro en una empresa global.
Para lograr lo anterior, se aprovecha el crecimiento explosivo de la marca LEED a nivel internacional, como punta de lanza para abrir el mercado e incorporar otros servicios de IDIEM. Esto es apoyado con la sensibilización de los potenciales clientes, mediante capacitaciones para acreditar profesionales LEED y otras de eficiencia energética para las edificaciones. Finalmente, se concluye que el Centro posee la maduración interna, los recursos y el potencial de talentos necesarios para llevar a cabo con éxito su proceso de internacionalización.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102387
Date January 2010
CreatorsBecar Elissegaray, Patricio Eduardo
ContributorsHolgado San Martín, Antonio, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Zaviezo Schwartzman, Luis, González Candia, Fabián
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsBecar Elissegaray, Patricio Eduardo

Page generated in 0.0022 seconds