Return to search

Diseño y presupuesto del casco de una vivienda multifamiliar de seis pisos hecho en concreto armado

El presente trabajo aborda el análisis, diseño estructural en concreto armado y presupuesto del
casco de una vivienda multifamiliar de 6 pisos ubicada en el distrito de Magdalena del Mar, en
la ciudad de Lima. Este se desarrollará sobre un suelo de 4 kg/cm2 de capacidad portante.
Los departamentos se encuentran longitudinalmente al terreno rectangular separados por un
ducto de ventilación e iluminación natural. El edificio se divide en dos partes para los
departamentos. El lado izquierdo del edificio con vista hacia la calle consta de seis pisos con
tres departamentos del tipo dúplex. Estos departamentos mantienen una distribución típica
desde el primero hasta el sexto piso; es decir, en el primer nivel del departamento posee sala,
comedor, cocina, lavandería, servicio higiénico de visitas completo, escalera interna de acceso
al área familiar; el segundo nivel posee dos dormitorios con closet, el dormitorio principal con
closet y baño incorporado, estar familiar y servicios higiénicos. El departamento del primer
piso cuenta además con patio. El lado derecho del edificio con vista hacia la calle consta de
seis pisos con seis departamentos del tipo flat. Estos departamentos mantienen una distribución
típica desde el primer piso hasta el sexto piso; es decir, posee sala, comedor, cocina, lavandería,
estar familiar, servicio higiénico de visita completo, dos dormitorios con closet y el principal
con baño incorporado. Adicionalmente el departamento del primer nivel cuenta con patio. El
edificio cuenta con un total de nueve departamentos (tres dúplex y seis flat) y un
estacionamiento privado el cual se encuentra en el lote contiguo.
El sistema estructural del edificio está formado por elementos en concreto armado tales como
columnas, muros de corte (placas) y vigas. Para los techos se utilizaron losas aligeradas y losas
macizas las cuales cumplen con el diseño por cargas de gravedad.
Para el análisis sísmico se elaboró un modelo en tres dimensiones con los elementos
estructurales involucrados usando el programa ETABS. Las solicitaciones se obtuvieron de la
NTE .020 cargas y se verificaron que las derivas obtenidas no sobrepasen las mencionadas en
la NTE .030 Diseño Sismo resistente.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27754
Date08 May 2024
CreatorsCalderon Cordova, Luis Ángel, Giraldo Chávez, Jhayr Antony
ContributorsQuiun Wong, Daniel Roberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0117 seconds