Return to search

Un análisis de caso: El cambio de las estrategias empresariales del Barra Shopping ocasionadas por los efectos que el ascenso de la clase C, y los cambios en su comportamiento de compra, tuvieron en el mercado consumidor de Río de Janeiro

En la ciudad de Río de Janeiro siempre hubo centros comerciales (malls o shopping centers) con mezclas y posicionamientos extremadamente variados, sin enfocarse en clases específicas, salvo muy raras excepciones. Este escenario se mantuvo estable hasta recientemente, cuando Multiplan, uno de los mayores desarrolladores de malls en el mercado nacional, propietario del poderoso mall para todas las clases, Barra Shopping, decidió agitar el segmento y la ciudad con el lanzamiento de un emprendimiento multimillonario, el Village Mall, junto a su tradicional modelo de éxito –el Barra Shopping- en un acto considerado por muchos analistas como siendo al menos muy audaz. Ahora, ¿por qué lanzar un nuevo competidor para un producto propio, ya altamente exitoso? ¿Por qué poner en riesgo el resultado operacional del Barra Shopping? ¿No habría riesgo de canibalizar los ingresos de capital? ¿Hay suficiente mercado consumidor para apoyar las operaciones de ambos?
Uno de los objetivos centrales de este análisis es entender las razones que llevaron al crecimiento de la participación de la clase C en el mercado, comprender cómo estos cambios influyeron en las estrategias corporativas, en particular del Barra Shopping, con el lanzamiento del Village Mall. Para realizar el análisis propuesto, era necesario entender un poco más acerca de la clase C y su comportamiento de consumo, los cambios en los factores de macro ambiente y las repercusiones que tuvieron en ese comportamiento, la evolución y el desempeño de la industria de malls y la forma con que el Barra Shopping se adaptó a la nueva clase C. Así, el marco teórico de análisis de este caso se divide en 03 (tres) temas centrales: clase C, los cambios de los factores del macro ambiente y el Barra Shopping.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39023
Date25 August 2014
CreatorsNabhan, Igor da Silva
ContributorsKatz, Juan, Campana, Enzo, Kopp, Reinaldo Horacio, Giacosa, Alejandra, Caringi, Aimara, Simonato, Rogelio E.
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de maestria
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/, Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)

Page generated in 0.002 seconds