Return to search

Dirección de un proyecto de implementación de taller de mantenimiento mecánico en el sector minero

La empresa minera Los Quenuales S.A. - EMLQSA, viene desarrollando el proyecto Santander de Trevali Perú y tiene previsto ejecutar labores de preminado necesarias para el desarrollo, preparación y explotación de la Mina Magistral en la U.M. Santander de Trevali Perú SAC.
Asimismo tiene prevista la ejecución de la construcción del taller para equipos pesados en el interior de la mina, en el nivel 4580 de la U.M. Santander.
Todos los procesos en el proyecto Santander se realizan de modo mecanizado, por lo cual el tema de equipos para las operaciones es considerado fundamental.
El objetivo principal del proyecto de la construcción del taller para equipo en el interior de la mina es recuperar tiempo que se pierde en movilizar los equipos desde sus labores hasta superficie cuando les tocan mantenimientos preventivos, y la mejora de la calidad de los servicios en los mantenimientos de equipos para mejorar la confiabilidad de los mismos, con lo cual las operaciones no se vean afectadas por paradas de los equipos.
Se ha detectado que los tiempos que se toman para los mantenimientos preventivos de los equipos tienen casi siempre una hora y media de más por tema de transportar el equipo a superficie, asimismo el taller que se tiene actualmente no cuenta con las zonas adecuadas para ejecutar adecuados mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos, con lo cual el riesgo de fallas aumenta debido a que no se corrigen fallas que terminan agravándose y ocasionando paradas muy prolongadas que afectan todos los procesos de las operaciones.
Los objetivos específicos de la organización y propósito del proyecto son realizar un taller para equipos de maquinaria pesada en el interior de la mina con un presupuesto de 200 mil dólares en 9 meses. El proyecto comprende el diseño, la ejecución del taller y el equipamiento de las zonas de lavado, engrase, soldadura, oficina administrativa y almacenes de repuestos y lubricantes.
El proyecto debe estar alineado con los requerimientos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS18001.
Adicionalmente ,se realizan las actividades de acuerdo a los procedimientos internos establecidos: Procedimiento de Especificación de Pruebas y controles, Procedimiento de logística interna, Procedimientos de reparación mecánica.
El activo más importante del taller mecánico es su personal, a través del desarrollo de su potencial y su seguridad, buscaremos que estén con los implementos necesarios y cómodos, logrando así su plena realización individual en el desempeño de su trabajo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/578373
Date18 September 2015
CreatorsSierra Alcázar, Esteban, Corrales Vizcarra, Pool A.
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0123 seconds