Return to search

Asociatividad Mapuche en el espacio urbano: Santiago, 1940-1970

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / El objetivo principal de esta investigaci?n es analizar la asociatividad que generaron integrantes del pueblo mapuche que emigraron a Santiago a mediados del siglo XX. Un periodo marcado por una creciente migraci?n de sectores de campesinos e ind?genas a las principales urbes latinoamericanas. As?, estos inmigrantes comienzan a configurar un nuevo escenario para los sectores populares, es decir, estamos frente a una masividad que irrumpe en el espacio urbano tradicional concebido por los ideales liberales modernos. Rapidamente los grupos marginales comenzar?n a reivindicar su lugar en la ciudad, teniendo como par?metro lo que hab?an conseguido los sectores populares ya establecidos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110402
Date January 2006
CreatorsCurivil Bravo, Felipe Domingo
ContributorsSalomone, Alicia, Zapata Silva, Claudia, Facultad de Filosof?a y Humanidades, Departamento de Ciencias Hist?ricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds