Return to search

La diferencia entre labor y trabajo en la crítica de Hannah Arendt a la concepción del hombre de Marx

El presente trabajo comprende un análisis de la critica de Hannah Arendt a Marx.
Utilizo como fuente principal sobre la interpretación que tiene de Marx su libro La
condición humana. En el primer capítulo del presente, se expondrá un esbozo de la
concepción del hombre de Marx centrado en sus primeros escritos. En el segundo
capítulo, se propondrá cuestionar a Arendt al afirmar que Marx define al hombre como
un animal laborans, (un ser dedicado a la satisfacción de necesidades vitales). Sucede
que Marx no diferenció labor y trabajo como lo hace Arendt. Sin embargo, Marx
describe al hombre como un ser cuya actividad es fundamentalmente la producción
libre, más cercana a la del homo faber, lo cual correspondería al trabajo. Sin embargo,
debido a que Marx es bastante ambiguo en la diferencia entre labor y trabajo, en el
tercer capítulo, se mostrará que la crítica de Arendt apunta a un problema central en
Marx, el cual consiste en su confianza excesiva en la riqueza material y la productividad heredadas en la Modernidad, que según él bastarían para permitir, en el comunismo,libertad productiva para todos. Esto, señala Arendt,sería solo posible con un incremento de la automatización de los procesos productivos que remplacen las labores humanas que Marx considera como alienantes. Esto para Arendt es una esperanza vana, ya que la labor es una actividad necesaria e ineludible que forma parte de la condición
humana. Así, el que Marx proyecte en el comunismo una visión de sociedad sin acción
política (la actividad más libre para Arendt) responde a esta concepción ambigua de
libertad productiva criticada por Arendt. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6031
Date03 June 2015
CreatorsVera Vera, Manuel Armando
ContributorsPatrón Costa, Pepi
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds