Return to search

Plan de fortalecimiento de capacidades docentes para revertir los bajos logros de aprendizaje en el área de Matemática de las estudiantes de 2° de primaria de la institución educativa “Nuestra Señora del Pilar”: plan de acción

El presente trabajo nace de la necesidad de cambiar la antigua usanza tradicional de enseñanza de nuestras docentes basada en la transmisión y aprendizajes de contenidos con estrategias memorísticas carentes de significado y de contexto, sin utilidad para la vida. Esta es una de las causas por las que nuestros estudiantes tienen aversión a las matemáticas y esto se traduce en el desinterés y el fracaso en el área. Nuestros docentes siguen anclados en un accionar monótono sin tomar en cuenta la tecnología y sin tomar en cuenta las características de los y las estudiantes de estas edades que requieren aprender a través del juego, de lo vivencial con uso de material didáctico diverso y por lo tanto se requiere y nos proponemos fortalecer las competencias docentes para elevar los bajos logros de aprendizajes de las estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa “Nuestra Señora del Pilar” del Asentamiento Humano “San Martín”. Después de analizadas las causas y establecer relaciones en base a las entrevistas aplicadas a las docentes del grado y a la luz de las teorías consultadas nos proponemos incrementar los bajos logros de aprendizaje ejecutando un “Plan de Fortalecimiento de las Capacidades de nuestras docentes a través de Talleres de Capacitación en estrategias didácticas innovadoras con el uso pertinente de los recursos educativos y un acompañamiento y asesoramiento pedagógico especializado y permanente que repercutirá en un buen desempeño docente y en aprendizajes de calidad.
Entonces se concluye que con un Plan de Fortalecimiento a las Capacidades docentes en estrategias innovadoras, uso de material didáctico con una asistencia permanente se logrará elevar el logro de aprendizajes de nuestras estudiantes por lo tanto debemos hacer posible que los docentes tengan las capacidades y las herramientas necesarias para revertir malas prácticas docentes y hacer que nuestros niños sean capaces de interactuar exitosamente en esta sociedad tan cambiante. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10726
Date January 2018
CreatorsTapia Navarro, Elizabeth Catalina
ContributorsPatiño Rivera, Alberto Eli
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0057 seconds