Return to search

“Los procesos didácticos en el área de matemática y la mejora de los aprendizajes en los estudiantes de la IEI n° 016 Emilia Barcia Boniffatti Santa Julia – Piura”: plan de acción

El presente plan de acción tiene como finalidad mejorar el nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Emilia Barcia Boniffatti del asentamiento humano Santa Julia, ya que según los resultados de evaluación presentan un bajo nivel de aprendizaje en esta área debido al inadecuado desarrollo de los procesos didácticos por parte de los docentes sumados a la carencia de estrategias metodológicas en el adecuado uso de material didáctico y al escaso acompañamiento y monitoreo por parte de la directora. Esta problemática genera que los estudiantes no desarrollen las competencias matemáticas acorde con el enfoque que el currículo exige la resolución de problemas y que no logremos el perfil del estudiante que es un derecho que las leyes de nuestro país protegen. En mi rol de líder pedagógico transformacional es mi responsabilidad movilizar a toda la comunidad educativa a buscar alternativas de solución y plantearnos desafíos para revertir esta situación es por ello que nos planteamos los siguientes objetivos: Mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, empoderar a los docentes en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, elaborar y usar adecuadamente los materiales didácticos y Mejorar e incrementar el acompañamiento y monitoreo de los docentes para la buena aplicación de los procesos didácticos. La propuesta de solución se enmarca en el siguiente sustento teórico las dimensiones de Vivian Robinson, rutas de aprendizaje que nos plantean estrategias metodológicas para la resolución de problemas, Murillo y Garrido que indican que el factor que contribuye a un docente de calidad es su implicancia y compromiso con sus estudiantes, escuela y comunidad. Para el presente plan de acción utilizamos procedimientos reflexivos, participativos de sensibilización y análisis con la comunidad educativa para priorizar el problema, determinar las causas y posibles alternativas de solución. La elaboración del presente trabajo me permite desarrollar y fortalecer mis capacidades y conocimientos empoderándome de mi liderazgo pedagógico que contribuye al logro de los aprendizajes de los estudiantes y lograr la escuela que queremos. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11533
Date January 2018
CreatorsChira Ramirez, Doris Cristina
ContributorsNole García, Silvia Carolina
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0075 seconds