Return to search

La vitivinicultura y su proceso de expansiónen ladera en el valle del Lontué, Séptima Región del Maule

Los vinos chilenos han alcanzado un lugar de indiscutida excelencia a nivel mundial; gracias a factores geográficos y climáticos que han privilegiado el cultivo de la vid, como también la excelente producción de vinos y la clara visión técnica empresarial han sido determinantes en el desarrollo de la industria vitivinícola nacional.

La actual oferta y desarrollo que la industria vitivinícola nacional ha experimentado en los últimos años, se ve manifestado en el incremento de las exportaciones y consumo del producto, la plantación y cultivo de nuevas cepas, y las crecientes inversiones en alta tecnología para la producción, de esta forma esta industria se posiciona como una de las áreas con mayores proyecciones económicas en el país.

Pero para que el vino chileno siga siendo competitivo tiene que mejorar su calidad, ya que la industria vitivinícola del país ha priorizado la relación precio calidad, desplazando a un segundo plano la producción de vinos finos. De esta forma la alta competitividad del mercado, ha impulsado a los empresarios del rubro a invertir en nuevas y avanzadas tecnologías, tanto en producción, imagen y marketing del producto, con el fin de producir vinos finos de calidad, destinados a satisfacer las demandas de expertos y consumidores tanto extranjeros como nacionales. De esta forma, los vinos nacionales se proyectan como un mercado en creciente auge, situación que implica un compromiso con el perfeccionamiento y difusión del producto, considerando las exigencias que el competitivo mercado del vino conlleva.

En síntesis, para potenciar la producción de vinos finos de calidad debemos preocuparnos de un factor fundamental como es el clima, el cual se plasma finalmente en la cepa, otorgándole un sabor único y característico, lo que permitirá competir en el mercado de vinos finos, con un alto valor comercial. / Los vinos chilenos han alcanzado un lugar de indiscutida excelencia a nivel mundial; gracias
a factores geográficos y climáticos que han privilegiado el cultivo de la vid, como también la
excelente producción de vinos y la clara visión técnica empresarial han sido determinantes
en el desarrollo de la industria vitivinícola nacional.
La actual oferta y desarrollo que la industria vitivinícola nacional ha experimentado
en los últimos años, se ve manifestado en el incremento de las exportaciones y consumo
del producto, la plantación y cultivo de nuevas cepas, y las crecientes inversiones en alta
tecnología para la producción, de esta forma esta industria se posiciona como una de las
áreas con mayores proyecciones económicas en el país.
Pero para que el vino chileno siga siendo competitivo tiene que mejorar su calidad, ya
que la industria vitivinícola del país ha priorizado la relación precio calidad, desplazando
a un segundo plano la producción de vinos finos. De esta forma la alta competitividad
del mercado, ha impulsado a los empresarios del rubro a invertir en nuevas y avanzadas
tecnologías, tanto en producción, imagen y marketing del producto, con el fin de producir
vinos finos de calidad, destinados a satisfacer las demandas de expertos y consumidores
tanto extranjeros como nacionales. De esta forma, los vinos nacionales se proyectan
como un mercado en creciente auge, situación que implica un compromiso con el
perfeccionamiento y difusión del producto, considerando las exigencias que el competitivo
mercado del vino conlleva.
En síntesis, para potenciar la producción de vinos finos de calidad debemos
preocuparnos de un factor fundamental como es el clima, el cual se plasma finalmente en la
cepa, otorgándole un sabor único y característico, lo que permitirá competir en el mercado
de vinos finos, con un alto valor comercial.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100636
Date12 September 2012
CreatorsRojas Montecino, Patricio
ContributorsMauro Morales, Alvaro, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Geografía
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds