Return to search

Grados de radiodermitis a nivel inguinal en pacientes con tratamiento de radioterapia externa para cáncer de cérvix estadio clínico III. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas agosto 2016-julio 2017

Determina los grados de radiodermitis a nivel inguinal en pacientes con tratamiento de radioterapia externa para cáncer de cérvix estadio clínico III atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los meses de agosto 2016 a julio 2017. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo observacional, diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 70 historias clínicas de las pacientes con cáncer de cérvix en estadio IIIA-IIIB que recibieron tratamiento de radioterapia externa, elegidas por muestreo no probabilístico por conveniencia. En el análisis estadístico, se calcularon frecuencias absolutas y relativas, así como rangos promedio y desviación estándar. Encuentra que la frecuencia de desarrollo de radiodermitis a nivel inguinal fue de un 80%. La radiodermitis grado 2, se presentó en 37.8% de las pacientes que fueron prescritas con una dosis/ fracción de 4000 cGy en 10 sesiones, comparado con el 51.5% de pacientes que fueron prescrita con dosis /fracción de 5000 cGy en 25 sesiones. Asimismo, la radiodermitis a nivel inguinal apareció en promedio en la 12.1±5.7 sesión de radioterapia externa en el tratamiento de cáncer de cérvix en estadio clínico III. La dosis acumulada promedio fue de 3171.4± 829.8 cGy, de las cuales, las pacientes que fueron prescritas con dosis fracción de 4000/10 tenían una dosis acumulada promedio de 2971.4 ± 803.2 cGy y las prescritas con una dosis fracción de 5000/25 tenían una dosis acumulada promedio de 3371.4± 821.4. También se encontró que las pacientes que tuvieron un rango de edad de 20 a 39 años presentaron radiodermitis de grado 0 (40%) y 1 (40%), las que tuvieron de 40 a 59 tuvieron radiodermitis de grado 1 (33.3%) y 2 (40.7%), las que tuvieron rangos de edad de 60 a 79 tuvieron radiodermitis de grado 1 (34.5%) y 2(37.9%) y los de 80 años a más, en su mayoría, radiodermitis de grado 2 (88,9%). Concluye que los grados de radiodermitis más frecuentes a nivel inguinal en pacientes con tratamiento de radioterapia externa para cáncer de cérvix estadio clínico III atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los meses de agosto 2016 a julio 2017 son los de grado uno (31.4%) y dos (44.3%). / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/9736
Date January 2018
CreatorsSolis Tenicela, Roxana Pilar
ContributorsMarcelo Carhuavilca, Evelina Alejandra
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0024 seconds