Return to search

Cómo se construye la agenda informativa de la cadena musulmana HispanTV

En el siguiente trabajo de suficiencia profesional se busca comprender qué factores intervienen en la construcción de la agenda informativa de la cadena musulmana HispanTV, desde mi experiencia como corresponsal en Perú. Para lograrlo, se analizan los contenidos propuestos por el periodista y las asignaciones realizadas por los editores del medio televisivo durante el año 2018. Esta tesis se sustenta en conceptos de la teoría de comunicación de masas como framing, gatekeepers y agenda setting. La presente investigación revela que la pauta informativa del medio iraní es una construcción intersubjetiva e intercultural producida entre el corresponsal en Perú y los gatekeepers donde no solo intervienen criterios periodísticos; sino también marcos idiosincráticos, así como objetivos editoriales y políticos del medio. La
cobertura informativa de un canal extranjero permite subrayar las diferencias que existen con la agenda de los medios peruanos y reflexionar sobre cómo los hechos de la realidad social que el discurso mediático denomina “objetividad”, se enmarcan en intereses ideológicos más que en información de interés público. En un tiempo donde vivimos la paradoja de estar hiperconectados con una sobreabundancia informativa que nos divide, los medios de comunicación se han convertido en instrumentos donde países de Oriente y Occidente libran una verdadera guerra informativa

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19189
Date21 May 2021
CreatorsJordan Espejo, Rudy Jorge
ContributorsCaballero Rojas, Gerardo Alonso
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds