Return to search

Proyecto suipit mapas : construcción de herramienta de visualización de datos sociales y semánticos en las organizaciones

Diseñador Gráfico / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Suipit Mapas es el nombre comercial que recibe la herramienta de visualización de infor-mación relacional, tanto social como semántica, que se pone a disposición de los usuarios de una organización o red social, por medio de un conjunto de aplicaciones online orientadas a la innovación. El proyecto presentado en este informe se encarga de los fundamentos que dan origen conceptual a la herramienta, el contexto social y tecnológico global y local que le acompaña, el diagnóstico y detección de problemas y necesidades organizacionales, el establecimiento de un desafío de Diseño, objetivos para su cumplimiento, la descripción de las características de la herramienta y los pasos y requerimientos técnicos y humanos para su construcción.
La finalidad del proyecto es la construcción de una herramienta informática de visualización y búsqueda de datos relacionales, tanto sociales como semánticos, dentro de una organización.
Dichos datos serán obtenidos del análisis computarizado del registro digital de proyectos, mensajes, reuniones y otra información analizable al interior de una organización. Dicha información surgirá del uso, por parte de la organización, de un conjunto de aplicaciones de Internet orientadas a la productividad e innovación en el trabajo en equipo, conjunto que será ofrecido como servicio online. La herramienta descrita se enmarca dentro de dicha plataforma, la cual servirá de repositorio para los recursos lingüísticos que se intercambien entre las personas, y proveerá los datos necesarios para el análisis de la información social y semántica que se desprende de dichos recursos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112946
Date January 2008
CreatorsNouvel Castro, Sergio
ContributorsMorales, Rudy, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 3.3458 seconds