Return to search

Proyecto profesional : relanzamiento del Complejo Comercial Unicachi

Los mercados de abastos son un espacio de expendio de alimentos, en el cual se
establecen lazos emocionales entre los clientes y los comerciantes. Los cuales no se dan en otros
centros de comercialización de alimentos. Con la entrada del canal moderno (supermercados,
minimarkets, entre otros), las personas están adoptando una experiencia de compra distinta. En la
mayoría de países de la región, los mercados de abastos han sido desplazados por los
supermercados, quienes tienen mayor cuota de mercado en dichos países, el caso más significativo
es Chile. En el caso peruano, aún el canal tradicional tiene mayor cuota de mercado, pero al pasar
los años, si estos no se modernizan ni otorgan una experiencia distinta al cliente, el canal
tradicional en un largo plazo puede desaparecer.
Para sobrellevar al entorno mencionado, la presente tesis pretende tomar un caso
particular: el mercado de abastos Complejo Comercial Unicachi. Para que este mercado tenga un
mayor posicionamiento, es necesario realizar un relanzamiento, el cual dará un cambio de
mercado tradicional a uno moderno sin perder el lazo emocional que se tiene con los clientes. Los
directivos del Complejo Comercial Unicachi, tiene el optimismo de mejorar su mercado de
abastos; sin embargo, no tienen la guía o dirección para poder lograrlo.
El Complejo Comercial Unicachi, actualmente, factura S/. 170 668 338; asimismo, es una
empresa por lo cual está conformada por 459 accionistas. Tiene 76 personas a su cargo, trabajando
tanto en el área admirativa como de operaciones. Con respecto a los comerciantes, estos ascienden
a 495 entre el área minorista y mayorista.
Para poder mejorar el mercado de abastos es necesario buscar nuevas tendencias tanto
nacionales como internacionales; por tanto, en la presente tesis se mencionará un caso nacional y
tres internacionales, que demuestran que los mercados de abastos pueden tener un valor agregado
que atraigan nuevamente a los clientes. Del mismo modo, se realizaron investigaciones
cuantitativa y cualitativa, lo cual conllevo a descubrir cuál era lo más apreciado por las personas:
atención al cliente, ofertas y promociones y ambiente del local.
Con lo encontrado es posible desarrollar una nueva propuesta de valor, que cubra la nueva
necesidad de los clientes y le traigan nuevos ingresos al Complejo Comercial Unicachi. Según los
resultados de la encuesta realizada, el 98% de los clientes del mercado aceptan la nueva propuesta
y el 93% de los clientes potenciales también les agrada. Lo cual afirma que el proyecto
mencionado en esta tesis es el adecuado.
Finalmente, la propuesta de desarrollo del mercado propone lo siguiente: propuesta
organizativa, propuesta de inversión y una propuesta de aumentar los costos operativos, lo cual
nos lleva a una inversión de S/. 572 356, lo cual se pretende ser financiado por bienes propios de
la empresa. La propuesta está dada desde punto de vista incremental con un análisis marginal;
asimismo, se va a calcular un horizonte de diez años. / Trabajo de suficiencia profesional

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/12002
Date04 May 2018
CreatorsRodriguez Zuta, Stefhany Conneye, Zapata Ayala, Sandy Vanessa
ContributorsLeón Milla, Carlos Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0019 seconds