Return to search

Informe jurídico sobre la Resolución N° 0218-2022/TPI-INDECOPI

La empresa Laboratorio Algas Marinas SAC obtuvo, con fecha 30 de abril de 2009,
el registro de la marca Sacha Peru SAC en la clase 5 de la Nomenclatura Oficial,
inscrita bajo Certificado N° 151670, con vigencia hasta el 30 de abril de 2029. Con
fecha 25 de setiembre de 2020, Nutricorp LLC (Estados Unidos de América) solicitó
la cancelación del registro por falta de uso.
En el presente informe se analizará la Resolución N° 0218-2022/TPI-INDECOPI
(expediente N° 864618-2020/DSD), en cuyo pronunciamiento se analizan las
condiciones del uso de la marca, la forma del uso de la marca, el uso de la marca
Sacha Peru, logotipo y la cancelación total y parcial.
El problema de la presente investigación se basa principalmente en los medios
probatorios que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha utilizado para determinar si una
marca está siendo usada en el Perú, ya que estos actualmente están relacionados
a algún documento que pruebe su comercialización tales como boletas o facturas,
los mismos que no siempre reproducen fielmente las marcas de los productos
materia de la transacción, sobre todo si presentan elementos gráficos. Sin embargo,
hoy en día se pueden utilizar mecanismos tecnológicos para determinar si una
marca está siendo usada, más aún considerando que la Internet es un activo muy
importante para los empresarios.
El mundo ha experimentado una evolución tecnológica y digital. Al respecto, la
internet se ha convertido en indispensable para el marketing digital de cualquier
marca, ya que es un medio poderoso para su divulgación y publicidad. Las
empresas tienen la oportunidad de promocionar y posicionar sus marcas en este
modelo que garantiza su visibilidad, creando una conexión entre la marca y el cliente
potencial a nivel mundial a través de la web, redes sociales, etc.; es decir, es
inimaginable para los empresarios un mundo sin internet. Por ello, indagaremos si
el Indecopi debería, a fin de analizar si una marca está siendo usada realmente en
el mercado, considerar su presencia a través de la publicidad en la internet.
Asimismo, se analizará si los productos naturales están debidamente identificados
en la nomenclatura oficial “Clasificación de Niza” para obtener una protección
adecuada y evitar abusos del derecho que pueden llegar a afectar a las empresas,
si fue correcta la decisión de las dos vocales para emitir un voto de discordia y
señalar que si se estaba haciendo uso efectivo de la marca Sacha Peru pero solo
para distinguir cápsulas conteniendo aceite de sacha inchi. Por último, se estudiará
si una empresa de origen estadounidense, que pretende cancelar la marca Sacha
Peru, podría provocar engaño e inducir a error a los consumidores sobre la
procedencia geográfica del producto si ejerce su derecho preferente de registro de
marca al lograr cancelarla.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23821
Date16 November 2022
CreatorsSilva Priselac, María Carolina
ContributorsSosa Huapaya, Alex Ever
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0014 seconds