Return to search

Impacto de los retiros anticipados de los fondos de pensiones en el mercado cambiario peruano (2020-2022)

El presente documento describe el impacto que tuvieron los retiros anticipados
de las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC) de los afiliados al Sistema Privado
de Pensiones (SPP) sobre el mercado cambiario peruano (cotización USD-PEN),
tanto spot (o entrega inmediata) como forward, desde el 2020.
La pandemia desatada por el Covid-19 expuso las deficiencias de los sistemas
de pensiones de América Latina y provocó un abrumador descontento social. Perú no
fue un caso aislado, por lo que tanto el gobierno como el Parlamento aprobaron una
serie de retiros anticipados de las CIC de los pensionistas. Debido al gran volumen de
activos que gestionan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), alrededor
de S/ 105 mil millones a diciembre de 2022, la demanda de retiros anticipados afectó
al mercado cambiario producto de la liquidación de la cartera extranjera gestionada
por las AFP.
Este análisis demanda conocimientos financieros (principalmente sobre
instrumentos derivados) y pragmáticos (funcionamiento del mercado cambiario
profesional), los cuales adquirí a durante mi etapa universitaria y profesional como
Especialista de Operaciones Monetarias y Cambiarias en el BCRP.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25979
Date18 September 2023
CreatorsGonzales Gutierrez, Rodrigo Alejandro
ContributorsOrihuela Paredes, José Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0017 seconds