Return to search

Estrategia de Globalización en el Mercado Australiano para la Empresa Chilena Ingeniería y Construcciones Mas Errázuriz S.A.

El objetivo principal de este estudio es proponer una estrategia de globalización
en Australia para la empresa chilena Mas Errázuriz, en servicios de ingeniería y
construcción subterráneos para la minería, donde la empresa posee mayor experiencia
y competencia. Esto con la finalidad de explorar áreas donde Chile tiene claras ventajas
competitivas, como lo son la minería y exportación de servicios que inducen la
exportación de otros bienes; y en un país líder y estable como Australia donde las
relaciones comerciales y de colaboración se ven muy promisorias.
El esquema metodológico esta basado en cuatro frentes de análisis con los
cuales se desprende y sugiere una estrategia. El primero es el análisis de la empresa
que incluye la descripción del negocio, los pilares que la sustentan y su análisis FODA;
luego el análisis de Australia desde el punto de vista político, económico y empresarial;
en tercer lugar un análisis de la industria de minería subterránea en Australia de
acuerdo a las cinco fuerzas de Porter; y finalmente un análisis de la demanda
estimando un mercado potencial y asignándole grados de éxito a cada proyecto.
El estudio de la demanda es analizado con la última actualización de proyectos
de la organización australiana ABARE de Abril 2008, que incluye todo un record de 341
proyectos. Se acota el análisis a los que aún no están en construcción, y en los estados
de Western Australia y Queensland con el 80% de los proyectos totales.
Como conclusión se recomienda explorar el mercado australiano donde los años
2010 y 2011 presentan un mejor escenario considerando una sensibilización de la
actual crisis financiera. La nueva estrategia se recomienda que no sea excluyente sino
consistente a la actual estrategia en America Latina. Dado que la empresa no es líder y
Australia es un complejo mercado se recomienda no entrar sólo sino a través de un
socio local para capturar los importantes efectos de red, disminuir el riesgo, acceso a
mercados y aumentar las transferencias de conocimientos entre otros.
Finalmente el posicionamiento con un gobierno corporativo, el medio ambiente y
la responsabilidad social empresarial como eje de su estrategia, permitiría además
explotar los cambios del sector y ser un blanco de interés factible para las empresas
australianas que también buscan empresas chilenas bien posicionadas, serias y con
ventajas frente a otros competidores locales.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102024
Date January 2009
CreatorsMuñoz González, Alexis Ruddy
ContributorsHolgado San Martín, Antonio, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Jofré Rojas, Enrique, Díaz González, Juan
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds