Return to search

Identificación de Mercados para Exportación de Mermeladas de Productos “El Ingenio”

El objetivo de este estudio es determinar los 10 principales países de destino de la
exportación de mermeladas, como paso previo para futuros análisis de contenido
específico a los mercados seleccionados.
Para determinar el ranking de países se utilizará la información correspondiente a la
Clasificación Uniforme de Comercio Internacional utilizada por Naciones Unidas –UN
Comtrade- para fines estadísticos. Para el caso de la información específica de Chile se
utilizarán como base los reportes de exportaciones del Servicio Nacional de Aduanas.
Con la información recopilada se procederá a realizar un ranking en base a criterios de
tamaño de mercado y concentración de las ventas potenciales, utilizando como indicador
referencial las ventas per cápita.
Una vez definidos los mercados de mayor relevancia se investigarán los socios
comerciales para la categoría , en función de la información disponible en UNComtrade a
objetos de determinar patrones de comercio.
Estos mercados también serán evaluados desde la perspectiva de tarifas arancelarias,
existencia de posibles cuotas de importación u otro tipo de barreras formales al comercio
internacional de bienes en función de los acuerdos firmados por Chile y de la propia
legislación de cada país.
Como conclusión, se puede establecer una oportunidad interesante para la exportación de
mermeladas de nuestro país y, en particular, para productos el Ingenio. Con un mercado
mundial de $1,2 billones de dólares, Chile exporta solo $200 mil dólares, más aún, los 10
principales destinos de exportaciones de mermeladas y jaleas de frutas constituyen el
32% del comercio mundial de la categoría. Sin embargo, Chile no posee comercio
relevante de mermeladas con estos países.
Al analizar la estructura de comercio de la categoría de cada uno de los países, así como
también los aranceles a los cuales esta afecto Chile para la exportación de mermeladas,
se puede constatar que son 2 países los que representen el mayor potencial: Estados
Unidos y Australia.
Estados Unidos posee acuerdos de libre comercio con Chile permitiéndole la exportación
de mermeladas libre de arancel, con la sola excepción de la mermelada de durazno que
tiene un arancel de 3,5%. En el caso de Australia posee un arancel general de 5% para la
categoría el cual se reducirá a cero una vez entre en vigencia el Tratado de Libre
Comercio que tenemos con este país.
Se recomienda a productos el Ingenio realizar estudios comerciales, para evaluar en
detalle las oportunidades que representan estos mercados. Especial énfasis debe tenerse
en términos de mix de producto, empaque y normas sanitarias para constatar otras posible
barreras de ingreso tácitas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102014
Date January 2009
CreatorsAguilar Díaz, Julián Andrés
ContributorsContreras Villablanca, Eduardo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Willatt Herrera, Christian, Romero Vivero, Ximena
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds