Return to search

El parámetro de control judicial de la debida motivación en los laudos arbitrales

El presente trabajo se dirige a analizar el parámetro de control judicial de la motivación de los
laudos arbitrales. En ese sentido, primero se realiza una aproximación histórica-conceptual sobre la
relación entre el arbitraje y el debido proceso, tal que se puede advertir sobre la concepción
racional-formal sobre la cual se debe concebir el arbitraje, la justificación que se tiene de la
institución, así como las teorías existentes respecto a su naturaleza y su relación con el debido
proceso, así como el cambio de visión que se debe tener frente a la constitucionalización del
arbitraje. Posteriormente, se identifica la relación entre la motivación y la teoría de la
argumentación jurídica adoptándose una concepción racional de la motivación entendida como
justificación de la decisión y la existencia de razones que analíticamente sustenten la decisión.
Asimismo, se evidencia que no existe un estándar de control judicial de la motivación de los laudos
arbitrales, así como la importancia del problema al ser una causal de anulación usada
frecuentemente por los justiciables. Por ello, ante la imposibilidad de revisar judicialmente el fondo
de la controversia, se propone que se analice tan solo la justificación interna en los laudos arbitrales
para determinar su anulación, pues de ingresar a la justificación externa, se transgrediría dicha
limitación legal.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20490
Date28 September 2021
CreatorsMayor Mayor, Renzo Kenneth
ContributorsRivas Caso, Gino Elvio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0035 seconds