Return to search

El ejercicio de la potestad de inspección por el organismo de evaluación y fiscalización ambiental en el sector minero como mecanismo de cumplimiento a los deberes y obligaciones del Estado frente al derecho fundamental al medio ambiente equilibrado y saludable

El presente estudio tiene como objetivo demostrar que las instituciones jurídicas creadas por el hombre deben buscar detener el deterioro de nuestro planeta producto de las distintas actividades económicas, debido a
que ellas son las que vulneran lo más profundo de nuestro ser: los derechos fundamentales. Además, pretendemos establecer puentes de comunicación entre el derecho administrativo y constitucional, ya que consideramos que estas dos ramas, fundamentales para el ordenamiento, tienen la obligación de acercarse y comunicarse
mutuamente para hacer frente a los nuevos retos que este futuro incierto nos depara.
Para lograr este objetivo, buscamos demostrar que el ejercicio de la potestad de
inspección del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental en el sector minero
establece como fundamento jurídico la conversión en realidad de los deberes y
obligaciones del Estado de contribuir a la tutela del derecho fundamental al medio
ambiente equilibrado y saludable que asiste a todas las personas. Esto se logrará
mediante la revisión del concepto de deber y obligación, el análisis del derecho
fundamental al medio ambiente, y los deberes y obligaciones de protección que posee el
Estado frente a este derecho. Además, se evaluará las potestades de intervención del
Estado en la esfera jurídica de los privados; se describirá el marco teórico sobre el que se
construye la potestad de inspección; se determinará la figura jurídica del Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental por medio del estudio de sus instrumentos
normativos; se contrastará la inspección como figura doctrinaria frente al desarrollo
normativo de la supervisión directa en el sector minero realizada por el Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental; y, finalmente, se desarrollará la conexión entre la
supervisión directa en el sector minero y el deber de protección del Estado frente al
derecho fundamental al medio ambiente.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8661
Date22 May 2017
CreatorsLozada Calderón, Fernando Domingo
ContributorsLanda Arroyo, César Rodrigo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0027 seconds