Return to search

Valor compartido, una mirada público-privada de la política de empleabilidad: caso minera Los Pelambres

Magíster en Gestión y Políticas Públicas / En los últimos años, el país ha avanzado en temas de políticas laborales, empleo y productividad. Sin embargo, el Estado de Chile aún enfrenta un gran desafío social, por un lado, facilitar la incorporación al mercado laboral de una proporción importante de personas que permanecen fuera de él, a causa de falta de competencias técnicas y, por otro, facilitar la transición de aquellos ya insertados, hacia empleos de mayor calidad. Desde este punto nace la política gubernamental de empleabilidad, diseñada por SENCE y materializada en un Programa de Certificación de Competencias Laborales ejecutado por ChileValora. Por otro lado, Minera Los Pelambres (MLP) considerada como la principal empresa de la región de Coquimbo, en términos del aporte al PIB regional y nacional, y una de las más relevantes en la generación de empleo y actividad económica en la zona. Durante el año 2015 y en base a un levantamiento de demandas vinculadas a la comunidad, como la escasez hídrica de la zona, emisión polvo contaminante por parte de la compañía y el desempleo a nivel local; estableció un modelo de negocio enfocado en la generación de una Política de Empleabilidad, la cual presentó como línea de trabajo la Certificación de Competencias Laborales. Es así como, tanto la política gubernamental como la política corporativa tienen en común el mismo objetivo: aumentar las condiciones de empleabilidad de la población.
En este contexto nace la necesidad de describir y comprender la relación existente entre el diseño de política gubernamental de Empleabilidad del SENCE-ChileValora y la política corporativa de Responsabilidad Social Empresarial, definida por la Gerencia de Sustentabilidad de Minera Los Pelambres (MLP), a fin de identificar las condiciones necesarias generadas tanto por el SENCE como Chilvalora y que contribuyan a facilitar la ejecución de la política de empleabilidad implementada por Minera Los Pelambres (MLP), con el objetivo de aumentar la creación de valor compartido en el ámbito de la empleabilidad.
Del análisis realizado, a través de la aplicación de entrevistas semi-estructuradas y análisis documental, se obtuvo como principal resultado y conclusión general la existencia de elementos que facilitan las condiciones necesarias para el correcto diseño de la política de negocio relacionada con el valor compartido, en torno a la certificación de competencias laborales. Esto en términos de: 1) Institucionalidad adecuada, 2) Participación de actores claves, 3) Generación de socios operativos, y 4) Financiamiento compartido. Elementos definidos por los autores respecto del concepto valor compartido. Por otro lado, en torno a los resultados y conclusiones específicas en la ejecución de la política, se obtuvieron resultados sobre condiciones que no facilitan el trabajo colaborativo de Minera Los Pelambres (MLP), ya que se observó, de manera específica: 1) Burocratización de procesos, 2) Conocimientos normativos específicos (franquicia tributaria de capacitación), 3) Proceso de certificación de competencias laborales paralelo al de ChileValora, y 4) Demanda: volumen bajo (MLP) v/s demanda volumen alto (nivel nacional). En síntesis, el estudio arrojó que si bien existen las condiciones generales necesarias para facilitar el diseño de la política de empleabilidad implementada por Minera Los Pelambres (MLP), aún existen potenciales áreas específicas donde mejorar las condiciones de colaboración (Burocratización, conocimientos normativos y procedimentales, etc.), y de esa manera contribuir para generar mayor valor compartido en la ejecución óptima del programa de certificación de competencias laborales y así, abordar la problemática social de manera más eficiente y eficaz.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139869
Date January 2016
CreatorsMonardes Valdenegro, Carlos Alexis
ContributorsMartínez Oyarce, Loreto, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Guajardo Olea, Marcela, Martin Münchmeyer, María Pía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds