Return to search

Propuesta de cultivos alternativos para los agricultores del distrito de Mochumí - Lambayeque - 2020

En la presente tesis se investiga y propone un cambio en los cultivos en el distrito de Mochumí Lambayeque. La zona muestra una serie de dificultades en el uso sostenible de los recursos, que implica la pérdida acelerada de la base productiva. Los monocultivos como el arroz, caña de azúcar y maíz, muestran bajas tasas de rentabilidad por lo que los agricultores se ven imposibilitados tener otras alternativas de mejora en sus cultivos con impacto en sus mejores condiciones de vida (ANA, 2008). Por ello, esta investigación tuvo como objetivo, determinar la rentabilidad de los cultivos alternativos que permitan incrementar los ingresos de los agricultores del distrito de Mochumí-Lambayeque. Mediante la metodología de un análisis de costo beneficio se logró determinar que uno de los cultivos tradicionales como el arroz, genera una utilidad por hectárea de s/. 2,265.49 soles, que comparado con los cultivos alternativos propuestos muestra una clara desventaja. El maíz amarillo duro genera una utilidad de s/. 3,468.02; mientras que la quinua genera una utilidad de S/. 10,660.52, la sandía genera una utilidad de S/. 12,373.25 y el cultivo de arándanos genera una utilidad de S/. 13,141.00, lo cual como se observa son utilidades superiores a la rentabilidad del arroz.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2943
Date January 2020
CreatorsAgip Gamonal, Lucy Maribel
ContributorsGamarra Flores, Carla Ethel
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.002 seconds