Return to search

Caso Estrafalario y Pietá: la importancia de los criterios de sostenibilidad ambiental y social, y su relación en la decisión de compra de los consumidores jóvenes peruanos de prendas de vestir

Las empresas del rubro textil incluyeron prácticas de sostenibilidad en su cadena
productiva poco a poco. En la actualidad surgió un crecimiento mayor en comparación con
los años anteriores, lo cual se evidencia en las más de 60 organizaciones que pertenecen a
la Asociación de Moda Sostenible del Perú. No obstante, aún es evidente un vacío académico
con respecto a la investigación que existe sobre la influencia de prácticas de sostenibilidad en
la industria de la moda en relación con la intención de compra del consumidor; y si es que se
realizaron algunas investigaciones, no son suficiente para concientizar por completo al
consumidor acerca del impacto negativo que genera esta industria tanto en el medio ambiente
como en la sociedad. Todos estos vacíos dan origen a la presente investigación.
Por ello, la finalidad de este estudio radica en determinar la importancia de los criterios
de sostenibilidad ambiental y social, y su influencia en la decisión de compra de los
consumidores peruanos de prendas de vestir de 20 a 35 años en cuanto a prendas de vestir
de Estrafalario y Pietá. Para esto se aplicó un enfoque netamente cuantitativo, en el que a
través de la herramienta SPSS se analizaron las relaciones de la variable Willingnes to pay y
Willingness to buy con las variables Precio, Calidad, Diseño, Reconocimiento de la marca,
Impacto ambiental y social, y Versatilidad. El sujeto de estudio fueron aquellas personas
residentes de Lima Metropolitana que tengan entre 20 a 35 años y posean interés en la moda
en general.
Tras los resultados de la investigación se puede concluir que la variable Calidad,
Diseño y Precio, en ese orden de importancia respectivamente, influyen de manera positiva
a las variables Disposición de pagar y comprar (willingness to pay y willingness to buy), lo que
demostró que para la muestra seleccionada la percepción de las prácticas sostenibles
ambiental y socialmente del producto de moda es irrelevante a la hora de tomar su decisión
de compra.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25954
Date14 September 2023
CreatorsBazan Usco, Nadia del Rosario, Giron Aramburu, Daymeli Lucila
ContributorsOrihuela Rubio, Solang Jessenia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds