Return to search

Clima laboral según el modelo de Litwin y Stringer aplicado a la empresa Moliperú en la ciudad de Chiclayo 2018

En la presente investigación se ha desarrollado una propuesta de mejora del clima laboral sustentado en la teoría de Litwin y Stringer para los trabajadores de la empresa MoliPerú ubicado en la ciudad de Chiclayo. Para ello se inició con el análisis de la problemática a través de una entrevista a un representante de la empresa, con esa información se hizo un diagnóstico sobre la realidad de la empresa. Se utilizó como instrumento de medición un cuestionario validado por expertos bajo el modelo de Litwin y Stringer, el cual tiene como escala de medición la escala de Likert. Se han realizado las pruebas estadísticas de medición de fiabilidad para el instrumento, así como el análisis de frecuencias, porcentajes y medias. La conclusión más importante de la presente investigación muestra que el clima laboral se encuentra en un nivel medio alto en las dimensiones de Estructura, Desafío, Cooperación, Estándares, Conflicto e Identidad; mientras que los niveles medio bajos se encontraron en las dimensiones de Responsabilidad, Recompensa y Relación. Finalmente se realiza una propuesta de mejora por cada elemento y se concluye que es posible su aplicación en la empresa.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2347
Date January 2019
CreatorsDiaz Gavidia, Dante Ivan
ContributorsAngulo Bustíos, Luis Augusto
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0052 seconds