Return to search

Efecto remineralizante de un agente a base de fluor y grafeno, sobre discos de hidroxiapatita desmineralizada, con un modelo de biopelícula de Streptococcus mutans

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La utilización de distintos modelos para generar
desmineralización incipiente, ya sea en tejidos humanos o animales, es una
práctica corriente para investigar los métodos por los que se forma la lesión de
caries y también para probar distintos compuestos farmacéuticos que la previenen
y limitan. Unos de los métodos más conocidos y efectivos son los modelos que
involucran especies bacterianas, ya que son representativos de lo que ocurre en
la cavidad bucal.
Objetivos: Demostrar que un agente a base de flúor y grafeno tiene acción
remineralizante sobre zonas desmineralizadas de discos de hidroxiapatita,
generadas por una biopelícula de Streptococcus mutans, a través de la medición
de microdureza superficial.
Metodología: Se utilizó un modelo desmineralizador de biopelícula
monoespecie de dos cepas de S. mutans, ATCC 25175 y ATCC 35668, sobre
discos de hidroxiapatita (HA) de manufactura propia. Éstos se expusieron a
sacarosa al 10%, 4 veces al día por 5 minutos durante 7 días. Se determinó
microdureza superficial de Vickers inicial en cada uno de los discos de HA previo
a la exposición de la biopelícula monoespecie de S. mutans, después de
exposición a biopelícula, y después de la aplicación del nuevo agente
remineralizante.

Resultados: Ambas cepas de S. mutans se adhirieron a los discos de HA de
manufactura propia. Los valores de microdurezas de Vickers después de la
exposición de los discos al modelo de biopelícula monoespecie de S. mutans
fueron menores a los valores de microdureza superficial inicial. Los valores de
dureza de Vickers después de la aplicación del nuevo agente remineralizador
sobre la superficie desmineralizada de los discos de HA fue mayor que los valores
de microdureza superficial desmineralizada, pero menor a los valores iniciales de
dureza de los discos de HA.

Conclusiones: el modelo in vitro de biopelícula monoespecie de S. mutans
fue efectivo en la disminución de la microdureza superficial inicial de los discos de
HA. El nuevo agente remineralizante aumentó los valores de microdureza
superficial de los discos expuestos al modelo monoespecie de S. mutans.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143094
Date January 2016
CreatorsHernández Parra, Dislie Tamara
ContributorsPalma Fluxá, Patricia, Díaz Dosque, Mario, Cabello Ibacache, Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.002 seconds